Saratoga
Origen Madrid, España
Estado En Activo
Información artística
Género(s) Heavy metal
Período de actividad 1992 – Presente
Discográfica(s) Avispa Music
Miembros
-ACTUALES-
Tete Novoa
Tony Hernando
Niko Del Hierro
Andy C
-ANTERIORES-
Jero Ramiro
Leo Jiménez
Dani Pérez
Joaquín Arellano
Gabriel Boente
Fortu Sánchez
Saratoga es una banda española de heavy metal. Con su origen en el madrileño barrio de Vallecas. Fue formada en 1992, por el ex bajista de Ñu y Barón Rojo: Niko del Hierro (el único miembro que ha permanecido en la banda desde sus comienzos hasta la actualidad) y el ex guitarrista de Santa y Ñu, Jero Ramiro.
Contenido
1 Historia
1.1 Sus primeros años
1.2 Llegada del éxito
1.3 Problemas
2 Saratoga 2007
3 Saratoga 2009
4 Componentes
4.1 Primera formación
4.2 Segunda formación
4.3 Tercera formación
4.4 Cuarta formación
4.5 Quinta formación
4.6 Sexta formación
4.7 Séptima formación
5 Discografía
5.1 Álbumes
5.2 En Vivo
5.3 Sencillos
5.4 Recopilaciones
5.5 Otros
6 Enlaces externos
Historia
Estado En Activo
Información artística
Género(s) Heavy metal
Período de actividad 1992 – Presente
Discográfica(s) Avispa Music
Miembros
-ACTUALES-
Tete Novoa
Tony Hernando
Niko Del Hierro
Andy C
-ANTERIORES-
Jero Ramiro
Leo Jiménez
Dani Pérez
Joaquín Arellano
Gabriel Boente
Fortu Sánchez
Saratoga es una banda española de heavy metal. Con su origen en el madrileño barrio de Vallecas. Fue formada en 1992, por el ex bajista de Ñu y Barón Rojo: Niko del Hierro (el único miembro que ha permanecido en la banda desde sus comienzos hasta la actualidad) y el ex guitarrista de Santa y Ñu, Jero Ramiro.
Contenido
1 Historia
1.1 Sus primeros años
1.2 Llegada del éxito
1.3 Problemas
2 Saratoga 2007
3 Saratoga 2009
4 Componentes
4.1 Primera formación
4.2 Segunda formación
4.3 Tercera formación
4.4 Cuarta formación
4.5 Quinta formación
4.6 Sexta formación
4.7 Séptima formación
5 Discografía
5.1 Álbumes
5.2 En Vivo
5.3 Sencillos
5.4 Recopilaciones
5.5 Otros
6 Enlaces externos
Historia
Sus primeros años
Han pasado varios años desde que Saratoga empezó allá por el año 1992. Casi nadie daba un peso por ellos, prueba de esto, tres años sin disco hasta que sale su primer álbum en el año 1995: Con Fortu Sánchez a la voz, Joaquín Arellano en la batería, Jero en la guitarra y Niko en el bajo, editan "Saratoga" en España y posteriormente en Japón, con una edición limitada logrando vender unas 2000 copias en dicho país. Con la misma formación sacan un disco de versiones "Tributo" del que posteriormente renegaron e incluso se arrepintieron de grabar puesto que al desconocer la comunidad Heavy-Rockera su anterior trabajo pensaban que Saratoga era un grupo de versiones y les pedían todo tipo de canciones. Posteriormente, con el nuevo vocalista Gabriel Boente, "Mi ciudad" en el que se nota que las composiciones están tomando un rumbo diferente, pero sigue sin pasar nada realmente serio, excepto que entran por primera vez en la lista de Afive. En 1998, Gabriel Boente y Joaquín El Niño Arellano dejan el grupo y Saratoga se ve en crisis y esta a punto de desaparecer pero encuentran un excelente batería, Dani Pérez, procedente del grupo Eczema, y un vocalista, Leo Jiménez, un joven de 19 años originario de Fuenlabrada procedente de grupos como Al Borde, Krysalida y Azabel.
Posteriormente sacan "Vientos de guerra", donde nos dan un toque más duro a su música y consiguen lograr una identidad propia y renovada. Es entonces cuando deciden que la única manera que tienen de darse a conocer y para mostrar su potencial en directo, es viajar por las carreteras, de muchísimas poblaciones. Muchas horas sin dormir, cargando, montando y desmontando su equipo y volviendo a su ciudad viajando, por un sin fin de ciudades y pueblos.
Llegada del éxito
Posteriormente sacan "Vientos de guerra", donde nos dan un toque más duro a su música y consiguen lograr una identidad propia y renovada. Es entonces cuando deciden que la única manera que tienen de darse a conocer y para mostrar su potencial en directo, es viajar por las carreteras, de muchísimas poblaciones. Muchas horas sin dormir, cargando, montando y desmontando su equipo y volviendo a su ciudad viajando, por un sin fin de ciudades y pueblos.
Llegada del éxito
Dentro de este maremagnun de actuaciones sacaron un doble CD en directo, Tiempos de directo, para después aparecer con un disco que marcaría un antes y un después, Agotarás, cambio de imagen de portada, cambio de sonido en la producción y musicalmente uno de sus mejores trabajos hasta la fecha, con el que se consiguió un reconocimiento del grupo a todos los niveles. Vuelven a entrar en las listas de Afive y un resurgir de expectación también en el mercado de América Latina. Consiguen los primeros llenos en varias salas (No se lo creían). Abrieron las puertas y "Bingo" locales al tope; y lo más importante: Un montón de gente con ellos. Ahí estaba la clave, el esfuerzo había merecido la pena. Siempre hay una etapa trascendente, pero la experiencia les dicta que se caerán en otro local de cualquier ciudad y el que diga lo contrario, miente. Sin embargo, era tiempo de saborear el momento. "Lo suyo había costado y a la noche siguiente ya verían". Casi diez años habían pasado y ya era hora de ver un poco de luz.
Tras un intento en inglés con Heaven's Gate para Europa y Japón, llegó el turno de un DVD en directo A morir para, posteriormente, sacar El clan de la lucha, en el que vuelven a dar otro giro más, al sonido, producción y diseño. Con este trabajo se realizó la gira más larga hasta el momento: Casi dos años sin parar, haciendo lo que siempre quisieron Heavy Metal. Y no podemos olvidar el DVD Saratoga 1992-2004 en el que podemos ver al grupo desde los comienzos hasta "El Clan de la Lucha" pasando por los primeros locales y acabando por las grandes salas y festivales. A finales de 2005 , sacan su séptimo trabajo, Tierra de Lobos, dando otro pequeño giro con su música, haciéndola más dura y acercándola ligeramente al thrash metal, pero sin perder la esencia de Saratoga, siendo así uno de sus mejores álbumes y el mejor en cuanto a producción y sonido.
Problemas
Tras un intento en inglés con Heaven's Gate para Europa y Japón, llegó el turno de un DVD en directo A morir para, posteriormente, sacar El clan de la lucha, en el que vuelven a dar otro giro más, al sonido, producción y diseño. Con este trabajo se realizó la gira más larga hasta el momento: Casi dos años sin parar, haciendo lo que siempre quisieron Heavy Metal. Y no podemos olvidar el DVD Saratoga 1992-2004 en el que podemos ver al grupo desde los comienzos hasta "El Clan de la Lucha" pasando por los primeros locales y acabando por las grandes salas y festivales. A finales de 2005 , sacan su séptimo trabajo, Tierra de Lobos, dando otro pequeño giro con su música, haciéndola más dura y acercándola ligeramente al thrash metal, pero sin perder la esencia de Saratoga, siendo así uno de sus mejores álbumes y el mejor en cuanto a producción y sonido.
Problemas
Poco después de comenzar el año 2006, Dani Pérez, que en ese momento estaba en tres grupos diferentes (Saratoga, Stravaganzza y Skizoo), decide abandonar el grupo para volcarse con Skizoo. Tras la marcha de Dani, Saratoga necesita un batería para poder realizar la gira "Tierra de lobos 2006". Tras buscar, encontraron a Andy C. que posteriormente realizaría la citada gira.
En el verano de 2006 se confirman los rumores sobre un parón en Saratoga a partir de octubre del mismo año, cuando gozan de uno de sus mejores momentos. El parón se debe al cansancio del guitarrista Jero Ramiro (ya que llevan de gira y promoción desde el álbum Vientos de Guerra) y al proyecto paralelo del cantante Leo Jiménez, Stravaganzza, al cual le quiere dedicar más tiempo. Al poco tiempo el parón se transforma en la salida del grupo de Jero y Leo, un secreto a voces. Jero piensa hacer un disco en solitario y una gira estilo al G3 de Joe Satriani en la que probablemente colaboraría Paco Ventura (Medina Azahara). Leo sigue trabajando con Stravaganzza. Es entonces cuando Niko y Andy comienzan a buscar componentes para seguir adelante con la banda, y así, a principios de enero, Saratoga se encuentra de nuevo reconstituido con Tony Hernando a la guitarra y Tete Novoa (Shaigon) a la voz.
Saratoga 2007
En el verano de 2006 se confirman los rumores sobre un parón en Saratoga a partir de octubre del mismo año, cuando gozan de uno de sus mejores momentos. El parón se debe al cansancio del guitarrista Jero Ramiro (ya que llevan de gira y promoción desde el álbum Vientos de Guerra) y al proyecto paralelo del cantante Leo Jiménez, Stravaganzza, al cual le quiere dedicar más tiempo. Al poco tiempo el parón se transforma en la salida del grupo de Jero y Leo, un secreto a voces. Jero piensa hacer un disco en solitario y una gira estilo al G3 de Joe Satriani en la que probablemente colaboraría Paco Ventura (Medina Azahara). Leo sigue trabajando con Stravaganzza. Es entonces cuando Niko y Andy comienzan a buscar componentes para seguir adelante con la banda, y así, a principios de enero, Saratoga se encuentra de nuevo reconstituido con Tony Hernando a la guitarra y Tete Novoa (Shaigon) a la voz.
Saratoga 2007
Con la formación completa, con Niko del Hierro, Andy C, Tete Novoa y Tony Hernando, sale a la venta el séptimo álbum de la banda, titulado VII, el diseño de la portada es de Juan Miguel Rodríguez. Este álbum aparece en formato Digipack en edición limitada, con el álbum y un DVD con el making off, videoclips, reportaje y entrevistas a los componentes.
Saratoga 2009
Saratoga 2009
Con nuevo disco Secretos y revelaciones. Con un videoclip de la cancion "no sufriras jamas por mi" donde al bateria (Andy) claramente no se le ven las piernas.
Componentes
Componentes
La voz corre cuenta de Tete Novoa, proveniente de Shaigon. Tony Hernando es el guitarra de este grupo, proveniente de su grupo en solitario. Niko del Hierro es el bajista de este grupo. Toca con los dedos (fingerpicking). El batería es Andy C. componente también de grupos como Dark Moor (el cual ha dejado recientemente) o Wormed.
Los trabajos grabados y las formaciones de Saratoga han sido estos.
Primera formación
Los trabajos grabados y las formaciones de Saratoga han sido estos.
Primera formación
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Marcos Parra - Batería 1992 (3 meses)
Félix Martínez - Guitarra, Voz y teclados 1992 (9 meses, Valencia)
No hubo grabaciones con esta formación
Segunda formación
Niko del Hierro - Bajo
Marcos Parra - Batería 1992 (3 meses)
Félix Martínez - Guitarra, Voz y teclados 1992 (9 meses, Valencia)
No hubo grabaciones con esta formación
Segunda formación
Tony Domínguez - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquín Arellano (El Niño) - Batería
Se grabaron maquetas.
Tercera formación
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquín Arellano (El Niño) - Batería
Se grabaron maquetas.
Tercera formación
Fortu Sánchez - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquín Arellano (El Niño) - Batería
Discos: Saratoga y Tributo
Cuarta formación
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquín Arellano (El Niño) - Batería
Discos: Saratoga y Tributo
Cuarta formación
Gabi Boente - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquín Arellano (El Niño) - Batería
Discos: Mi Ciudad
Quinta formación
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquín Arellano (El Niño) - Batería
Discos: Mi Ciudad
Quinta formación
Leo Jiménez - vocalista
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Dani Pérez - Batería
Discos: Vientos de Guerra, Tiempos de Directo, Agotarás, A Morir [DVD en directo], Heaven's Gate [Maxi], El Clan de la Lucha, Saratoga 1992-2004, Tierra de Lobos, The Fighting Clan.
Sexta formación
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Dani Pérez - Batería
Discos: Vientos de Guerra, Tiempos de Directo, Agotarás, A Morir [DVD en directo], Heaven's Gate [Maxi], El Clan de la Lucha, Saratoga 1992-2004, Tierra de Lobos, The Fighting Clan.
Sexta formación
Leo Jiménez - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Andy C. - Batería
No hubo grabaciones con esta formación. Gira de Tierra de Lobos.
Séptima formación
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Andy C. - Batería
No hubo grabaciones con esta formación. Gira de Tierra de Lobos.
Séptima formación
Tete Novoa - Voz
Tony Hernando - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Andy C - Batería
Gira 2007 de presentación de la nueva formación, Gira 2007/08 de presentación de VII. Discos: "VII" y "Secretos y revelaciones"
Discografía
Tony Hernando - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Andy C - Batería
Gira 2007 de presentación de la nueva formación, Gira 2007/08 de presentación de VII. Discos: "VII" y "Secretos y revelaciones"
Discografía
Álbumes
Saratoga (1995)
Tributo (1996)
Mi ciudad (1997)
Vientos de guerra (1999)
Agotarás (2002)
El clan de la lucha (2004)
Tierra de lobos (2005)
VII (2007)
Secretos y Revelaciones (2009)
En Vivo
Tributo (1996)
Mi ciudad (1997)
Vientos de guerra (1999)
Agotarás (2002)
El clan de la lucha (2004)
Tierra de lobos (2005)
VII (2007)
Secretos y Revelaciones (2009)
En Vivo
Tiempos de directo (2000)
A morir (2003)
Sencillos
A morir (2003)
Sencillos
Heaven´s gate (2003)
No sufrire jamás por ti (2009)
Recopilaciones
No sufrire jamás por ti (2009)
Recopilaciones
Saratoga 1992-2004 (2004)
Otros
Otros
The fighting clan (2006)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario